Halloween, de viaje a la Casa de los espíritus

Mirando el Infinito a través del río Paraná y el Atardecer, imagen de Esteban Verellén

Entre el Recuerdo y la  Celebración:
Un Viaje Hacia la Casa de los Espíritus

Mal Humor y  Día de los Difuntos

—No sé qué le pasa a mi esposa. Lleva unos días muy extraña, con “un humor de perros”, enojada con todo el mundo. Si normalmente es un poco quisquillosa, es que estos días está verdaderamente insoportable.

—Papá —le responde una de las hijas, de alrededor de veinte años—, es por la abuela. Llega el Día de los Difuntos, se acuerda de ella y se deprime. Lo que no entiendo es por qué lo tenemos que pagar todos los de la casa; su malhumor y su estado depresivo nos afecta a todos.

Halloween y el Día de los Difuntos: Tradiciones que se Fusionan

El Día de los Difuntos no pasa desapercibido para nadie, sean cuales sean nuestras creencias, cultura o generación. En Occidente, muchas tradiciones anteriores al nacimiento de Cristo han sido reinterpretadas, y en la era consumista del siglo XXI, a esta fecha se le ha añadido un toque moderno con Halloween, la “Víspera de Todos los Santos”.
Este elemento, «postmoderno», aunque pueda parecer una simple celebración comercial, le resta algo de solemnidad a la fecha, introduciendo una pizca de humor y llevándonos a reflexionar sobre una verdad universal: somos espíritus en un cuerpo, viajeros en este planeta, con el anhelo oculto de regresar un día a nuestra Casa de los Espíritus, nuestro verdadero hogar.

Foto Esteban Verellén

Un Acercamiento Temporal entre Dimensiones

Estos días son una oportunidad para acercarnos, de manera simbólica y espiritual, a esa Casa. Es como si los seres que ya no están se dieran también un paseo por nuestra dimensión. La distancia entre el “más acá” y el “más allá” se reduce por un instante; ambos lados, los vivos y los que ya partieron, aprovechamos esta temporada para hacer una pequeña visita entre dimensiones. Nuestros seres queridos habitan lejos, en otros planos, y al mismo tiempo cerca, en el corazón de quienes los siguen amando. Durante estos días, sentimos una conexión profunda y sincera, hasta que, como en todo viaje, cada quien retoma sus caminos y quehaceres. Así es la vida, y así es la muerte: un distanciamiento temporal.

Agradecimiento, Recuerdo y Oración

Cada año, en estas fechas, nos enfrentamos a la realidad de nuestra temporalidad en la Tierra. No deberíamos sentirnos tensos, nerviosos o tristes; esto sería negar lo inevitable. Más bien, son momentos para agradecer, compartir, recordar lo bello de la vida, orar… y continuar con alegría el camino hacia el mismo destino, que nos llevará un día, de nuevo, a la Casa de los Espíritus.

Halloween, o “la Víspera de Todos los Santos”, puede verse como una filosofía de vida, una forma de afrontar esta realidad palpable, un recordatorio de que la vida y la muerte son parte de un mismo viaje.

Entre la Seriedad y el Humor: Dos Formas de Recordar

La hija de veintitantos años retoma el diálogo:

—No es para tanto; si tanto quería a la abuela, ¿por qué no hace una oración por ella en lugar de lamentarse? Al menos que no nos amargue la vida con su tristeza y queja. Además, yo me voy a disfrazar y salir esta noche. ¡Que no me agüe la fiesta!

Halloween y el Día de los Difuntos son, en el fondo, dos maneras distintas de encarar una misma verdad: estamos de viaje hacia la Casa de los Espíritus, y cada quien encuentra su forma de vivir, honrar y celebrar esta realidad.

En conclusión: Halloween y Día de Difuntos son celebraciones distintas con perspectivas diversas de una misma realidad, que vamos de Camino a la Casa de los Espíritus.

Para escucharlo en voz del autor haga clik aquí

Gumersindo Meiriño Fernández

***

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

También te puede interesar,

Para saber más sobre las Almas Peregrinas, día de los muertos

¡Se acaba!

One thought on “Halloween de Camino a la Casa de los espíritus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *