Lo que habla el apóstol Santiago

Artículo y audio publicados hace ahora diez años
Un Sueño en la Catedral de Santiago
Ayer soñé con una persona que llegaba a la catedral de Santiago. El señor era alto, rubio, colorado, robusto, con rasgos eslavos. Se acercó al mostrador y compró una guía en ruso. Se puso los auriculares y empezó la visita guiada a la catedral.
De pronto, la imagen de Santiago apóstol, que preside el altar de la catedral, sacudió a las personas que le abrazaban y empezó a gritar, un poco enfadado: —¿Por qué no me escuchan? ¿Acaso vienen a mi casa y no les interesa lo que digo? ¿No les gustan mis palabras? ¿Por qué no dejan de mirar piedras y atienden al mensaje que quiero dejar en su corazón? ¿A qué vienen a mi casa?
El ruso no escuchó nada porque iba con los auriculares en sus oídos. A su alrededor las personas caían desmayadas.
En ese instante me desperté.
Un Despertar Espiritual
Amanecía en el Río Uruguay, al otro lado del charco, en el país hermano de Galicia, Argentina. Salí a pasear por las orillas del río de los pájaros, con el alba, con los primeros rayos de sol y con María, mi esposa. La memoria me trasladó al Seminario Menor, siendo un joven adolescente. Estaba en la misa, en la capilla de Secundaria, el profesor D. José Gallego hablaba, siguiendo la lectura del día, del apóstol Santiago, de la sabiduría, de “la verdadera sabiduría”, la que procede de lo alto y tiene como fruto, entre otros, la misericordia. (Cf. St 3, 17).
La Sabiduría del Apóstol Santiago
Quedé impresionado con lo que decía Santiago en su pequeño libro y que había resaltado Don José en su homilía. El mensaje era claro, conciso, práctico, poco retórico. Recuerdo que al terminar la celebración de la eucaristía fui a buscar al sacerdote y le comenté que había sido hermoso el mensaje de la Misa, pero no entendía porque hablaban tanto del apóstol Pablo y tan poco de Santiago. El me respondió: —Debe ser que Santiago escribió poco, mientras que Pablo escribió muchos libros…
Más Allá de la Visita Turística
El paseo por el río Uruguay se terminó. Al llegar a casa empecé a hacer estas preguntas, delante de la computadora: — “¿Te imaginas que tengas mucho interés en ir a visitar a una persona por todo lo que te han hablado de él? ¿Te imaginas que él te esté esperando? ¿Te imaginas que te guste su casa, la ciudad donde vive, los ornamentos, la entrada, los muebles, todo…., y empieces a hacerle fotos, reportajes? ¿Te imaginas que tu fascinación vaya en aumento por todo lo que tiene y por lo que han construido a su alrededor que hasta te olvidas de que tal persona te habla? ¿Te imaginas que se dirija a ti y que no puedas escucharlo porque estás distraído?”
Santiago HOY
Santiago es una de las ciudades sagradas por las que pasan millones de personas, muchas de ellas en busca de alimento, de agua para su alma. Las piedras, la cultura, la espiritualidad, el clima… hablan en esta ciudad…
Pero también lo hace su anfitrión con palabras que dejó escritas (Carta del apóstol Santiago). Si las lees te darás cuenta de que estás ante un hombre claro, inteligente, conciso y sabio. Lo que dice es un mensaje actual, concreto, preciso, alimenta la mente, es agua para el espíritu. Es… lo que habla el apóstol Santiago.
Santiago escribió una hermosa carta, –que como todo escrito antiguo hay que leer en su contexto- con muchas perlas espirituales. La puedes leer haciendo click aquí
***
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete
También te puede interesar sobre Santiago,
El apóstol Santiago, el peregrino del Camino de Santiago. 25 de julio