Gante, al fondo el puente de san Miguel, imagen de archivo deoao.org

Con Gumersindo, reflexionamos sobre la percepción y el conocimiento a partir de dos anécdotas que muestran cómo, damos por sentadas cosas importantes en nuestro entorno. La primera recuerda la importancia de la familiaridad con lo esencial en el ejemplo del Padre Nuestro.

La segunda ilustra como pasamos por alto detalles esenciales. Estas experiencias nos invitan a ver el mundo con una perspectiva renovada. ¡Únete a nosotros en esta reflexión sobre la importancia de la atención y la apertura mental!

+++

Qué tal amigos de la semilla de la semana

Estamos aquí en Gante Bélgica, una ciudad que tiene un centro histórico muy conocido, muy llamativo, muy hermoso, muy bonito, muy bonito, como diría alguno que promociona turismo.
Y no sé cómo titular esta semilla de la semana. Quizás habría que titular, ¿quién es San Miguel?, o quizás, ¿Dónde encontrar el padrenuestro, para rezar?, como nos decía otro joven.
Estábamos en, –verán estas imágenes de fondo– estábamos en el puente de San Miguel, al lado de la Basílica y un chico joven nos pidió que le hiciéramos una foto. Y entonces le dije,
–¿qué quieren, con la Basílica de San Miguel de fondo?
Dice: – no, ¿ah? ¿pero esto no es la catedral?
Le digo:–no, esta es Basílica de San Miguel. Mira, ahí hay una imagen de San Miguel
Y entonces mira y dice: – ¡Uy yo llevo 2 años aquí y no me he enterado!
Vale decir que San Miguel es uno de los lugares icónicos de aquí, de la ciudad, por la vista bonita que tiene del río, por lo simbólico y lo curioso que es, por muchas cosas.
Lo que quiero decirles es que, a veces damos por supuesto muchas cosas, según donde nos eduquemos, según como nos eduquemos, según sea nuestra formación, creemos que todo el mundo piensa u opina lo mismo etcétera
Tenemos que tener una idea del mundo más abierta, más real, más escuchar, más atención con la vista a lo que vemos, más atención con el oído a lo que escuchamos etcétera; porque si no cerrados en nuestro castillo de metal no nos damos cuenta dónde está el padrenuestro.
Hemos nacido en una cultura occidental donde Jesús es todo y, sin embargo, ni sabemos lo que es el padre nuestro, ni dónde encontrarlo. O podemos movernos en una cultura occidental, –en este caso aquí en Bélgica totalmente cristiana, con multitud de Iglesias, con multitud de Santos, con multitud de imágenes– y sin embargo, ni idea por dónde pisamos. Dos años viviendo en Gante y el joven un joven que terminó la carrera Universitaria, un joven que es profesional ya, no sabía, ni tan siquiera que existía, un puente de San Miguel, el lugar más típico de la ciudad.
Pero esto apliquémoslo a cosas más concretas, a cosas más reales, a cosas de la vida cotidiana y nos daremos cuenta de cómo estamos cerrados, de cómo tenemos tantos pre-juicios, pre-conceptos, pre-ideas que nos impiden mirar todo lo que hay alrededor con ojos nuevos, con oídos abiertos, con mente despierta.
¡Despierta!
Quizá a lo mejor en vez de llamarle a esta Semilla, “Quién es San Miguel” o “dónde encontrar un padre nuestro para rezarlo”, quizá tendríamos que decir La semilla de la Mente Despierta.
¡Paz y bien! ¡Paz y Alegría! Nos vemos dentro de siete días.
Bendiciones desde Gante Bélgica

Gumersindo Meiriño Fernández

Con estas anécdotas, Gumersindo te invita a cuestionar las suposiciones y a mirar el mundo con ojos frescos. En lugar de asumir lo que sabes, aprende a explorar y a descubrir con curiosidad constante. ¡Despierta a renovadas perspectivas y abre los ojos a lo Nuevo!

Aquí tienes el vídeo:

***

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete

También te puede interesar, esta reflexión,

El Color de la Vida: Giberny, el pueblo de Monet

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *