Bosque de los Arrayanes Patagonia Argentina

Introducción

Hoy en la Semilla de la Semana, traemos una reflexión cargada de paz y conexión con la naturaleza. Desde un lugar mágico en la Patagonia Argentina, el Dr. Gumersindo Meiriño Fernández nos invita a abrir el corazón y descubrir la belleza que nos rodea.

***

En el programa de hoy, ¿qué les parece si comenzamos ya? Lo hacemos, como cada lunes, con la semilla de la semana, a cargo del Dr. Gumersindo Meiriño Fernández.

***

Esta es la semilla de la semana. Desde el Parque de los Arrayanes, en Bariloche, a la sombra de los árboles de la selva y con el fondo del agua del lago, uno siente cómo los sentidos se despiertan: la vista, el gusto, el tacto, el oído… Todos los sentidos se renuevan en el contacto con las maravillas y la belleza de la naturaleza.

Pero lo que más se esponja es el corazón. Este se abre y se enternece ante el encuentro con la naturaleza que habla, que grita, que se contacta con uno. Por eso, una vez a la semana, y si puedes, todos los días, no dejes de ir a ese encuentro con ella, con la Pacha Mama, con lo que te ofrece.

Allí donde estés, puede ser un árbol, puede ser una flor, puede ser el sonido de una pequeña cascada o el agua, porque te esponjará el corazón, te lo abrirá, y descubrirás que la naturaleza es una amiga que camina contigo. La Pacha Mama, que te dio el cuerpo, te recibirá; es tu hermana y tu acompañante de muchas formas, también a través de esta belleza incomparable que se manifiesta en multitud de ocasiones.

Recibe la semilla, riégala, cuídala, protégela, y dará fruto, fruto abundante.

Hasta la semana que viene. Que Dios te bendiga.

Conclusión

La invitación de Gumersindo  es clara: reconectémonos con la naturaleza, con sus susurros y regalos. Hagamos de esta reflexión una práctica diaria, una semilla que cultivemos en nuestro interior para vivir en armonía con la creación.

Gumersindo Meiriño Fernández

Aquí tienes el vídeo:

***

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete

También te puede interesar, la lucha del bien y del mal, ¿existe eso todavía?

Bien y Mal. Mont Dol y monte San Miguel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *