
MATERIAL DE TRABAJO
PARA EL MÓDULO DOS DE MUJERES LIBRES,
MÁS ALLÁ DE LA SEXUALIDAD: LIBERTAD PLENA
- PALABRAS- SOMOS LO QUE HABLAMOS
Amor – Amar- Amante
- Define muy brevemente y con tus palabras cada uno de estos términos
- ¿Qué diferencia hay entre ellas, si es que la hay?
- ¿Con cuál de las tres palabras te quedas y por qué?
Haz lo mismo con este grupo de palabras
Sometimiento – Someter – Sometido-a
Respuesta – Responder- Responsable
Libertad- Liberar- Libre o liberado-a
Apego Apegar Apegado-a
***
- OTROS MATERIALES DE CONSULTA
- Lecturas de: Viktor Frankl, Erich Fromm, J- Khrisnamurti, Jesús de Nazaret (están al final de este artículo)
- Libro de Erich Fromm: El miedo a la libertad: Para descargar haga clic aquí
- Película: La magia de Sandbergen, una mujer libre, enfrenta al pasado, haz clic aquí
- También recuerda de nuevo para ver en qué nivel de libertad se mueven las mujeres en torno a Stephen Wawking en la película, La teoría del Todo, haz clic aquí
***
- Algunos artículos sobre la libertad:
El camino de Despliegue de John Martin Sahajananda
https://www.deoao.org/religiones/una-filosofia-de-vida-camino-del-despliegue.html
Alienados y Enajenados de Juan José Fernández sj:
https://www.deoao.org/seguimos-tus-huellas/cristianos-alienados-y-enajenados.html
Ejercicio para dejar ataduras propias y ajenas: La oración de la Carpa:
https://www.deoao.org/temas-de-interes/la-oracion-de-la-carpa.html
***
- Lecturas
La libertad interior
Pero, ¿y qué decir de la libertad humana? ¿No hay una libertad espiritual con respecto a la conducta y a la reacción ante un entorno dado? ¿Es cierta la teoría que nos enseña que el hombre no es más que el producto de muchos factores ambientales condicionantes, sean de naturaleza biológica, psicológica o sociológica? ¿El hombre es sólo un producto accidental de dichos factores? Y, lo que es más importante, ¿las reacciones de los prisioneros ante el mundo singular de un campo de concentración, son una prueba de que el hombre no puede escapar a la influencia de lo que le rodea? ¿Es que frente a tales circunstancias no tiene posibilidad de elección?
Podemos contestar a todas estas preguntas en base a la experiencia y también con arreglo a los principios. Las experiencias de la vida en un campo de concentración demuestran que el hombre tiene capacidad de elección. Los ejemplos son abundantes, algunos heroicos, prueban que puede vencerse la apatía, eliminarse la irritabilidad.
El hombre puede conservar un vestigio de la libertad espiritual, de independencia mental, incluso en las terribles circunstancias de tensión psíquica y física
Viktor Frankl, El hombre en busca de Sentido
***
Debes ser Libre. NO permitas que te esclavicen los Hábitos o el Deseo de complacer a la sociedad, o cualquier otra cosa.
Libertad significa Ser Capaz de Hacer NO Lo Que Deseas, SINO Lo Que Debes, para lograr tu Máxima Felicidad.
(…)
No busques Hacer lo que se Te Prohíbe.
Todo aquello contra lo cual nos han prevenido los grandes maestros se asemeja a la Miel Envenenada.
Yo te digo: “NO la Pruebes”. Tú podrás argüir: “Pero es Dulce”.
Si embargo, mi razonamiento es que una vez que Pruebas su Dulzura ella te destruirá, pues el Mal fue hecho Dulce para Engañarte. Tienes que Usar el Discernimiento para Distinguir entre la Miel Envenenada y Lo Que Más Te Beneficiará.
Evita todo Lo Que Acabará por Hacerte Daño, y opta por Lo Que Te Aportará Libertad y Dicha.
Cambia tu Conducta. Observa una Conducta Apropiada y Cultiva Buenos Hábitos que te conduzcan a la Libertad. Di: “Ya NO me entrego a los Malos Hábitos porque se Oponen a mi Bienestar, y Elijo la Bondad por mi propio Libre Albedrío”. Eso será Libertad.
El viaje a la Iluminación, P. Yogananda
***
El temor, que es el resultado de nuestros deseos de seguridad, nos obliga a conformarnos, a imitar a los demás, a someternos al dominio, y por lo tanto impide la vida creativa.
Para vivir creativamente, es necesario vivir con libertad, que es vivir sin miedo; y sólo puede existir un estado creador cuando la mente no es prisionera del deseo ni de la satisfacción del deseo.
Es sólo observando nuestras propias mentes y nuestros propios corazones con atención delicada que podemos desenmarañar los enredos de nuestros deseos.
Mientras más reflexivos y afectuosos somos, menos puede el deseo dominar la mente.
Es sólo cuando no hay amor que las sensaciones se convierten en un problema desesperante.
J. Khrisnamurti
***
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres
Evangelio de Juan 18,31
***
Las cuestiones fundamentales que surgen cuando se considera el aspecto humano de la libertad, el ansia de sumisión y el apetito del poder, son éstas:
¿Qué es la libertad como experiencia humana? ¿Es el deseo de libertad algo inherente a la naturaleza de los hombres?
¿Se trata de una experiencia idéntica, cualquiera que sea el tipo de cultura a la cual una persona pertenece, o se trata de algo que varía de acuerdo con el grado de individualismo alcanzado en una sociedad dada? ¿Es la libertad solamente ausencia de presión exterior o es también presencia de algo? Y, siendo así, ¿qué es ese algo? ¿Cuales son los factores económicos y sociales que llevan a luchar por la libertad? ¿Puede la libertad volverse una carga demasiado pesada para el hombre, al punto que trate de eludirla?
¿Cómo ocurre entonces que la libertad resulta para muchos una meta ansiada, mientras que para otros no es más que una amenaza? ¿No existirá tal vez, junto a un deseo innato de libertad, un anhelo instintivo de sumisión? Y si esto no existe, ¿cómo podemos explicar la atracción que sobre tantas personas ejerce actualmente el sometimiento al «líder»? ¿El sometimiento se dará siempre con respecto a una autoridad exterior, o existe también en relación con autoridades que se han internalizado, tales como el deber, o la conciencia, o con respecto a la coerción ejercida por íntimos impulsos, o frente a autoridades anónimas, como la opinión pública? ¿Hay acaso una satisfacción oculta en el sometimiento?
Erich Fromm, El miedo a la Libertad
***
Después de leer y reflexionar sobre estos textos vuelve a definir espontáneamente el grupo de palabras que han sido trabajadas, sin mirar lo que pusiste antes. Terminar comparando con lo definido al principio
Amor – Amar- Amante
- Define muy brevemente y con tus palabras cada uno de estos términos
- ¿Qué diferencia hay entre ellas, si es que la hay?
- ¿Con cuál de las tres palabras te quedas y por qué?
Haz lo mismo con este grupo de palabras
Sometimiento – Someter – Sometido-a
Respuesta – Responder- Responsable
Libertad- Liberar- Libre o liberado
***
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete