Descansen en Paz nuestros amigos, conocidos, vecinos …

San Agustín comentaba: “Una flor sobre la tumba se marchita, una lágrima sobre su recuerdo se evapora. Una oración por su alma, la recibe Dios”.
Te propongo tres días de oración por los difuntos, puedes empezar el 31 y terminar el propio día de los difuntos, el 2 de noviembre. Puedes empezar el 2 de noviembre y terminar el 4 o cualquier otro día.

Día primero: Por todos los seres difuntos de los que nadie se acuerda, por no tener familiares ni amigos.
Día Segundo: Por todos los seres difuntos amigos, vecinos, conocidos…
Día Tercero: Por los seres queridos, familiares, amigos cercanos

Cada uno de los días puedes hacer lo siguiente:


Día 2: Por los seres difuntos conocidos, amigos y vecinos

Entrada:
Hoy, en el segundo día de oración, recordamos a nuestros conocidos, amigos y vecinos que ya no están. Tal vez compartimos con ellos momentos de alegría, apoyo o aprendizajes, y esta es nuestra oportunidad para expresarles gratitud y enviarles luz y amor en su camino eterno.

Lectura: Del libro de Tobías 12, 11-17
“Cuando tú y Sara hacían oración, era yo el que presentaba el memorial de sus peticiones delante de la gloria del Señor… Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor”.

Oración al Arcángel Rafael:
Arcángel Rafael, que has acompañado en el viaje a tantas almas, te pedimos que lleves ante Dios las oraciones que hacemos por quienes conocemos y queremos. Que los ángeles les guíen hacia el amor y la paz divina. Amén.

Salmo:

Salmo 42 (41) – “Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío…”

Como busca la cierva
corrientes de agua,
así mi alma te busca
a ti, Dios mío;tiene sed de Dios,
del Dios vivo:
¿cuándo entraré a ver
el rostro de Dios?
Las lágrimas son mi pan noche y día,
mientras todo el día me repiten:
«¿Dónde está tu Dios?»

Recuerdo otros tiempos,
y desahogo mi alma conmigo:
cómo marchaba a la cabeza del grupo,
hacia la casa de Dios,
entre cantos de júbilo y alabanza,
en el bullicio de la fiesta.

¿Por qué te acongojas, alma mía,
por qué te me turbas?
Espera en Dios, que volverás a alabarlo:
«Salud de mi rostro, Dios mío».

Cuando mi alma se acongoja,
te recuerdo
desde el Jordán y el Hermón
y el Monte Menor.

Una sima grita a otra sima
con voz de cascadas:
tus torrentes y tus olas
me han arrollado.

De día el Señor
me hará misericordia,
de noche cantaré la alabanza
del Dios de mi vida.

Diré a Dios: «Roca mía,
¿por qué me olvidas?
¿Por qué voy andando, sombrío,
hostigado por mi enemigo?»

Se me rompen los huesos
por las burlas del adversario;
todo el día me preguntan:
«¿Dónde está tu Dios?»

¿Por qué te acongojas, alma mía,
por qué te me turbas?
Espera en Dios, que volverás a alabarlo:
«Salud de mi rostro, Dios mío».

Oración Final:
Dales, Señor, el descanso eterno. Y brille para ellos la luz eterna.
Que las almas de todos los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. Amén.

Oración para repetir cada día: Dios Padre-Madre, recibe a (nombres de las personas por las que oras), que están acompañados de los siete arcángeles y de sus ángeles de la guarda.

Para el día tres de este triduo puedes hacer click aquí

***.

Fuente:
 http://gumersindomeirino.com/oraciones/tres-dias-de-oracion-por-los-difuntos.html,

Esta oración está tomada del libro de G. MEIRINO FERNANDEZLLamando a las puertas del cielo. Libro de oraciones, 2 ed., ISBN 978-987-1621-14-9

La oración y la intercesión por los difuntos, a través de una serie de oraciones diarias y salmos específicos, son actos significativos de caridad y recuerdo. Esta práctica busca honrar y ayudar a las almas de los fallecidos, especialmente a nuestros seres queridos y aquellos que no tienen quienes oren por ellos, asegurando que encuentren paz y plenitud en el encuentro con Dios, con la Luz, con el Amor.

***

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete

También te puede interesar, sobre la despedida de los difuntos esta novena, o en el segundo enlace otra forma de despedir a un ser querido.

Novena a las Almas Peregrinas (Difuntos)

Despedir a un ser querido

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *