«Ellos, los Magos de Oriente, después de oír al rey, se pusieron en camino, y he aquí que la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo encima del lugar donde estaba el niño. .Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa; vieron al niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra. Y, avisados en sueños que no volvieran donde Herodes, se retiraron a su país por otro camino.».
+++
La confianza en Dios, se fundamenta, según el salmista, en que Dios es roca, es refugio y fortaleza.
El salmo te lleva en una ida y venida por los distintos estados emocionales del ser humano. Pero siempre aparece una estrella que si miras al Cielo, te guía. Como en el caso de los Reyes Magos, que encontraron la estrella que les guió al Portal de Belén, donde había nacido Jesús.
Hoy fiesta de Epifanía, mira lo que piensa un místico oriental, Yogananda, sobre esta fiesta haciendo clik aquí.
La Epifanía o Reyes Magos es una fiesta muy rica, no solo a nivel popular, sino por la gran enseñanza «esotérica» que desprende.
Puedes repetir este mantra: «Por tu nombre, guíame, condúceme«.
Hasta mañana, bendiciones.
Léelo o escúchalo:
Salmo 30 A
A ti, Señor, me acojo:
no quede yo nunca defraudado;
tú, que eres justo, ponme a salvo,
inclina tu oído hacia mí;
Ven aprisa a librarme,
sé la roca de mi refugio,
un baluarte donde me salve,
tú que eres mi roca y mi baluarte;
por tu nombre dirígeme y guíame:
sácame de la red que me han tendido,
porque tú eres mi amparo.
En tus manos encomiendo mi espíritu:
tú, el Dios leal, me librarás.
***
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete
También te puede interesar, una reflexión de Javier Akerman y una explicación de lo que es Epifanía,