
En aquel tiempo Jesús dijo a sus discípulos: «El que tenga oídos para oír, que oiga».
+++
El salmista mira el pasado, la historia del pueblo Israel. En ella aprende que Dios está cerca, actúa en ella. Esto hace que no confíe en sus propias fuerzas sino que se ponga en manos de Dios
Es una expresión de nuestra cultura, “estamos en manos de Dios”.
¡Qué lindo mantra para repetir: «Oh Dios, me pongo en tus manos»!
Y, ¿ en dónde se puede estar mejor?
O si no lo que dice el salmista
«En Dios nos gloriamos todo el día».
Hasta mañana, paz y bien.
Hoy día del Padre Pío de Pieltrecina, haz clic aquí.
Salmo43 A
Oh Dios, con nuestros oídos hemos oído,
nuestros padres nos han contado
la obra que hiciste en sus días,
en los tiempos antiguos.
Tú con tu mano echaste fuera las naciones,
y a ellos los plantaste.
Afligiste a los pueblos,
y a ellos los hiciste crecer.
Pues no por su espada
tomaron posesión de la tierra,
ni su brazo los salvó,
sino tu diestra y tu brazo,
y la luz de tu presencia,
porque te complaciste en ellos.
Tú eres mi rey, oh Dios;
manda victorias a Jacob.
Contigo rechazaremos a nuestros adversarios;
en tu nombre descubriremos
a los que contra nosotros se levanten.
Porque yo no confiaré en mi arco,
ni me salvará mi espada;
pues tú nos has salvado
de nuestros adversarios,
y has avergonzado a los que nos aborrecen.
En Dios nos hemos gloriado todo el día,
y por siempre alabaremos tu nombre.
***
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete
Quizás te interese también,
Volver a las raíces. Reflexión de Paco Castro ofm, a propósito del otoño