Muchas personas hablan y consultan sobre la figura de San Benito. Dada la importancia que se le está dando y la relevancia que ha tenido a lo largo de la historia vamos detenernos un poco en esta figura fascinante.
San Benito vivió hace más de mil cuatrocientos en el siglo V y VI de nuestra era.
Nació y se crió en una ciudad llamada Nursia, ciudad italiana, de ahí que se le conozca como San Benito de Nursia.
Siendo joven se apartó del mundo y se instaló en una Gruta de difícil acceso cerca del Subiaco. Desde aquí fundó varios monasterios que se hicieron famosos. Para que estos se rigiesen por unas normas comunes escribió la famosa regla, llamada Regla de san Benito que fue la base de casi todo el monacato occidental, de ahí que se le denomine como patrono del monacato.
La Regla de San Benito tiene como objetivo que los monasterios puedan vivir totalmente independientes del mundo. De ahí su famoso resumen en el el ORA ET LABORA
Orar, rezar apartados del mundo, que es la misión principal del monje, pero al mismo tiempo laburar, trabajar y generar lo suficiente alimentos para no tener que salir del convento de tal forma que se autoabasteciesen ellos mismos.
A San Benito se le representa vestido de abad. El abad viste de forma similar a un obispo y tiene la autoridad sobre el monasterio y los monjes que en el habitan. De ahí que también se le conozca como San Benito abad.
En las imágenes en una mano lleva un libro o papiro que representa la Regla que escribió y en la otra mano una bastón que es símbolo de autoridad y de Buen Pastor que guía al rebaño.
En algunas de las representaciones aparece un cuervo. Según las historias que se cuentan de San Benito en una de ellas intentaron envenenarlo y al bendecir la mesa se rompió la copa que contenía el alimento envenenado y un cuervo se llevó la comida mortal. Ese mismo cuervo le llevaba luego alimento a la cueva de Subiaco para que Benito no muriese de hambre.
Desde las primeras fundaciones de San Benito los monasterios se multiplicaron por todo Europa y por todo el mundo. A parte de las nuevas órdenes monásticas que segregadas de los benedictinos abrieron nuevos conventos. De ahí que se le considere Patrono de Europa.
Los últimos años de su vida, vivió en la conocida abadía de Montecasino en Italia
Lo más significativo actualmente sea la Medalla de San Benito. De la que hablaremos más despacio sobre ella y sobre su poder exorcizador en la próxima charla.
***
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete
Si quiere puede ver la historia de San Benito en vídeo:
[youtube=http://youtu.be/GTOzmA7-kM8]
Comments are closed.