cuevas-de-las-brujas-de-zugaramurdi
Una de las famosas cuevas de Zugaramurdi

Introducción
El pequeño pueblo de Zugarramurdi, en Navarra., está envuelto en leyendas y misterios que giran en torno a sus famosas brujas. Este relato no solo nos conecta con la historia, sino también con las tradiciones, la reconciliación y los ecos de lo sobrenatural que aún persisten en el imaginario colectivo.


Zugarramurdi y el fenómeno de las brujas
El pequeño pueblo de Zugarramurdi es conocido, popular y frecuentemente visitado por las famosas brujas. Según el etnógrafo navarro D. Pello, hace cuatrocientos años (en 1610), la creencia en brujas era común en pueblos como Etxalar, Urdax, Bera e incluso en localidades francesas como Sare. Muchas de estas comunidades cuentan con cuevas donde supuestamente se reunían. En Zugarramurdi, varias mujeres fueron apresadas y llevadas al Tribunal de Logroño, donde algunas fueron condenadas a la hoguera.

La visión de Dolores, vecina de Zugarramurdi
Dolores, una residente de Zugarramurdi desde hace décadas, comparte su perspectiva:
“Eran buenas, no eran brujas que hacían mal. Conocían las hierbas, sanaban a las personas y realizaban rituales, pero no con malas intenciones. Se reunían en un lugar llamado Akelarre, que significa ‘el campo del macho cabrío’. De ahí surge el término Akelarre, aunque ahora se use con una connotación negativa”.

Dolores también recuerda cómo en 2010 las localidades de Zugarramurdi y Logroño llevaron a cabo un acto simbólico de reconciliación. Se plantó un álamo en Logroño por cada mujer quemada en Zugarramurdi, y ambas comunidades participaron en ceremonias de perdón y reparación.

Brujería y rituales en otros lugares

En nuestra visita a Oruro, Bolivia, descubrimos distintos rituales a la Madre Tierra aún se realizan hoy; y algunos siguen considerando que son «brujerías». Allí diferencian entre la «mesa negra», para ofrendas menos claras, y la «mesa blanca», que incluso puede integrarse en ceremonias religiosas como misas por enfermos.

¿Siguen existiendo las brujas?
– ¿Sigue habiendo brujas?-, le pregunto a Dolores.
–Y…, -responde- de las buenas, puede que algunas, pero no tanto, pero no tanto como antes creo…”
En mi tierra dicen “yo no creo en ellas… pero haberlas haylas”.


Conclusión
Zugarramurdi, con su historia y sus leyendas, sigue siendo un lugar que invita a reflexionar sobre el pasado, las creencias populares y el poder de la reconciliación. Estas historias nos conectan con nuestras raíces y nos recuerdan que el misterio siempre está presente, aunque lo veamos con otros ojos.

Gumersindo Meiriño Fernández
Desde Etxalar, Navarra

***

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete

También te puede interesar conocer el valor de las palabras, ¿o no?

El valor de las palabras: Dos Palabras

 

One thought on “Brujas y akelarre en Zugarramurdi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *