El Templo de los Bahais en la India (Nueva Delhi):
“Un Templo como Dios manda”
Desde que llegamos a Delhi teníamos en mente la visita del llamado templo del Loto. Aunque las guías de turismo de la India lo recomiendan no era un motivo de curiosidad turística la que nos movía a visitarlo sino la experiencia de la visita a Haifa, en Tierra Santa y la buena impresión que nos causó el lugar donde están enterrados los fundadores de la fe bahai.
El templo está situado bastante lejos de donde residíamos, en el centro antiguo de Delhi. Después de subirnos a varios autobuses indios y de recorrer varios kilómetros dentro de la capital india lo vimos majestuoso en la lejanía. Con esta perspectiva es fácil ver la típica silueta que simula la flor de loto, símbolo del equilibrio y de la unión con Dios para hinduistas y budistas.
Para llegar cruzamos los hermosos jardines, limpios, cuidados, llenos de flores e incluso adornados por unas tímidas mariposas. Unos metros antes de la entrada te invitan amablemente a descalzarte. Luego unas jóvenes te piden respetuosamente que esperes a la entrada del templo. Cuando hay un pequeño grupo dirigen unas palabras en inglés y luego en hindi en las que dicen que es un lugar de oración que debemos respetar el silencio y que no están permitidas las fotos ni las filmaciones dentro del templo para no cortar el ambiente de silencio y oración.
Entramos. Tres jovencitas se repartían por el templo recordando de forma discreta y prudente que no se hicieran fotos, ni se rompiese el ambiente de silencio. Después de un rato de oración y silencio, antes de retirarnos del lugar santo, observé lo que hacían los que estaban a nuestro alrededor. Algunos entraban y salían rápidamente. Otros se sentaban cerraban los ojos y oraban durante varios minutos.
Este lugar tiene forma circular que culmina en una pequeña cúpula en forma de loto con nueve puntas, por donde entra una luz brillante.
En la salida una de las chicas nos reparte un pequeño folleto que explica qué es la fe bahai, y el sentido del tempo. Le pregunto cuál es el precio y ella sonriente y sorprendida contesta: “is free”. Lo leo con atención. Entre las propuestas de los Bahai está la de eliminar la pobreza, la de un subidioma universal que haga que nos entendamos todos los pueblos de la tierra, la unidad de todos los seres humanos en igualdad respetando la diversidad…
Recorremos los metros que nos separan de las bulliciosas calles de Delhi, después de recoger nuestros zapatos, entre jardines bien cuidados, llenos de flores, alguna que otra mariposa y cientos de personas. Por cierto, no cobran ni una sola rupia por guardar los zapatos. Y, por si fuera poco, no encontramos ningún “chiringuito” de ventas.
Mientras nos alejamos mi mente trae a la memoria los Santuarios cristianos, las catedrales, los templos hindús visitados recientemente … Me vuelvo al Templo del Loto, que ya queda a un centenar de metros, y digo en voz alta: “Un templo como Dios manda”.
Puede ver imágenes de esta vivencia en el siguiente vídeo:
***
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete
Sobre la India te puede interesar la vida en un ashram cristiano de ese país,
De Oriente a Occidente en el Ashram Saccidananda (India) The Daily Life in a Christian Ashram